Mostrando entradas con la etiqueta Homenajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homenajes. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de marzo de 2010

Blancas y amarillas, de Jaime López


Mientras veía un documental de naturaleza por televisión, me crecieron unos preciosos manojos de margaritas en las rodillas, y, por miedo a troncharlas, decidí no levantarme del sofá hasta después de la primavera...


viernes, 12 de marzo de 2010

Mujer de rojo sobre fondo gris, Miguel Delibes.

17 de octubre de 1920 - 12 de marzo de 2010


En la vida has ido conociendo algunas cosas pero has fallado en lo esencial, es decir, has fracasado. Esa idea te deprime y entonces es cuando buscas apresuradamente un remedio para poder arrastrar con dignidad el futuro. Ahora no tendré a nadie a mano cuando me asalte el miedo.

Ninguno de los dos era sincero pero lo fingíamos y ambos aceptábamos, de antemano, la situación. Pero las más de las veces, callábamos. Nos bastaba con mirarnos y sabernos. Nada nos importaban los silencios. Estábamos juntos y era suficiente. Cuando ella se fue todavía lo vi más claro: aquellas sobremesas sin palabras, aquellas miradas sin proyecto, sin esperar grandes cosas de la vida eran sencillamente la felicidad. Yo buscaba en la cabeza temas de conversación que pudieran interesarla, pero me sucedía lo mismo que ante el lienzo en blanco: no se me ocurría nada. A mayor empeño, mayor ofuscación. Se lo expliqué una mañana que, como de costumbre, caminábamos cogidos de la mano: ¿Qué vamos a decirnos? Me siento feliz así, respondió ella.

Una voz misteriosa me soplaba la lección entonces y yo atribuía a los ángeles, pero ahora advertía que no eran los ángeles sino ella; su fe me fecundaba por que la energía creadora era de alguna manera transmisible ¿De quién me compadecía entonces, de ella o de mí?

sábado, 27 de junio de 2009

El Rey del Jackson


Si puedes soñarlo, puedes hacerlo.

Reencuentros celestiales, por Montt

lunes, 18 de mayo de 2009

Adiós, Mario

14 de septiembre de 1920 - 17 de mayo de 2009


Esta vez me metí en un café; conseguí una mesa junto a la ventana. En un lapso de una hora y cuarto, pasaron exactamente treinta y cinco mujeres de interés. Para entretenerme hice una estadística sobre qué me gustaba más en cada una de ellas. Lo apunté en la servilleta de papel. Este es el resultado. De dos, me gustó la cara; de cuatro, el pelo; de seis, el busto; de ocho, las piernas; de quince, el trasero. Amplia victoria de los traseros.
De La Tregua, Mario Benedetti.

* *

miércoles, 1 de abril de 2009

25 años sin Marvin Gaye




Un día como hoy de hace 25 años (uno más negro, claro) el padre de Marvin Gaye decidió ponerle fin a la vida de su hijo. Mañana cumpliría 70 años; seguro que habría sido una celebración mucho más digna.

sábado, 14 de marzo de 2009

Sasha Grey, por Zak Smith

14 de marzo de 1988



Girls in the naked girl business: Sasha Grey (2007)

lunes, 9 de marzo de 2009

Hank, quince años al otro lado

9 de marzo de 1994


Quizás lo encontremos al morir. Quizás no. Tenéis vuestros libros de filosofía, vuestros sacerdotes, vuestro predicador, vuestro científico, así que no me lo preguntéis a mí.

· Charles Bukowski, Escritos de un viejo indecente (1969).

jueves, 11 de diciembre de 2008

Bettie Page, la gran pin-up

(22 de abril de 1923 - 11 de diciembre de 2008)



sábado, 22 de noviembre de 2008

Viejo muere el cisne, por Aldous Huxley

En un día como hoy hace 45 años; falleció Aldous Huxley.

Para Jeremy, la experiencia directa e inmediata era siempre difícil de captar y siempre le producía una cierta desazón. La vida se tornaba segura y las cosas adquirían significado sólo cuando se habían convertido en palabras y quedaban confinadas entre las cubiertas de un libro.


"Una orgía real nunca excita tanto como un libro pornográfico."


"(...) Pensó en la incomprensible secuencia de cambios y azares que componen una vida, en todas las bellezas y horrores y absurdos cuya conjunción crea el esquema, imposible de interpretar, pero divinamente significativo, del destino humano." (La isla, 1962.)




Este tema de Michael Nyman es parte de la BSO de la nueva versión (2006), esta vez tele- visiva, de 'Jane Eyre'; otra adaptación de la novela de Charlotte Brontë. La primera fue en 1944, protagonizada por Orson Welles y Joan Fontaine, en la que Aldous Huxley fue el prin- cipal guionista. Igual que siete años más tarde haría con 'Alicia en el país de las maravillas'.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Homenaje a Paul Newman

(26 de enero de 1925 - 26 de septiembre de 2008)

"Esta es la vida que elegimos. Y una cosa está clara, ninguno veremos el cielo."

Nueve nominaciones a los Premios de la Academia y tres estatuillas, de las que sólo una fue por intérpetre. Oscar Honorífico en el 85. Justo un año después Oscar al mejor actor por El color del dinero, y finalmente el Premio Humanitario Jean Hersholt en 1993; reconocimiento que ya tuvieron anteriormente celebridades como Audrey Hepburn, Elizabeth Taylor, Frank Sinatra, Charlton Heston, Gregory Peck, o Quincy Jones al año siguiente.

Trece candidaturas a los Globos de Oro y cuatro galardones. El primero en el 57 como mejor estrella del año por El cáliz de plata. También en el 69 como mejor director por Raquel, Raquel, film con el que además distinguieron en otras ceremonias: DGA (Directors Guild of America), New York Film Critics Circle, etcétera. Más tarde, en el 84, obtuvo el Premio Cecil B. DeMille, reconocimiento honorífico que se entrega cada año por la asociación de críticos HFPA desde 1952, exceptuando 1976 y este último año por la huelga de guionistas. En 2006, fue premiado con otro Globo y un Emmy por su papel en la miniserie Empire falls.

Esta miniserie fue una de sus últimas contribuciones al cine como intérprete, además del largometraje Camino a la perdición, y de sorprender como actor de doblaje en los últimos años. En ella pudo hacer su último papel junto a su esposa Joanne Woodward, a la que dirigió en cinco de sus seis trabajos como director, faceta que desarrolló después de su cortometraje On the harmfulness of tobacco, de 1961.


Paul Newman también fue reconocido en otras facetas, sociales, políticas e incluso deportivas. Representó a Estados Unidos en la Conferencia para el Desarme ante la ONU, padre del año por UNICEF, incluso fue propuesto como candidato a gobernador.

Obtuvo numerosas victorias y campeonatos como piloto automovilístico, más meritorio sabiendo que era daltónico: "Su primera competición profesional se produjo en 1972, en Thompson, Connecticut. Participó en las 24 horas de Le Mans de 1979, terminando segundo con un Porsche 935. A los 70 años, se convirtió en el piloto más longevo que formaba parte del equipo ganador en una carrera de alto nivel, en 1995 en las 24 horas de Daytona."


* A continuación me olvido de recopilar datos y redactar y copio directamente de otro lugar porque merece la pena:

En 1982, Paul Newman fundó una línea de productos alimenticios, llamada "Newman's Own", que se hizo famosa por una marca especial de aliño para ensaladas. Todos los beneficios obtenidos a través de la misma fueron donados a caridad. A fecha de 2006, se estima que la franquicia ha superado los 200 millones de dólares en donaciones. Posee un restaurante de comida ecológica cerca de su casa de Westport, en Connecticut, llamado Dressing Room.

Hombre de gran conciencia política y social, impulsó en memoria de su hijo la Fundación Scott Newman, destinada a auxiliar y proteger a personas víctimas de la droga. Ha pertenecido a la Alianza para la Defensa del Medio Ambiente.

Además, ha fundado una serie de campamentos de verano para niños/as con enfermedades graves, donde utilizan la diversión y la sonrisa como medicina. Gracias a su iniciativa, 15.000 niños/as disfrutan cada año del ocio y bienestar que ofrecen sus campamentos de verano,Hole in the Wall Camps. Son campamentos gratuitos subvencionados por más de 42.000 entidades y personas de todo el mundo. Desde que comenzara su actividad han pasado por los campamentos más de 114.000 niños/as. En estos campamentos colaboran de manera gratuita mas de 7.500 personas cada verano.
La canción es la BSO de El Golpe, una de mis tres películas favoritas. Suena directamente de un vinilo.

Pulsa aquí para ver on-line la película completa.

Y a continuación una de las mejores escenas:



 
ir arriba